Todas las publicaciones

Entrevista sobre el libro “Caos y Complejidad, La realidad como un caleidoscopio”
Visto: 1876 veces
hace 10 meses
“la divulgación de la ciencia es una labor multidisciplinaria cuyo objetivo es comunicar, utilizando una...
Leer más
Nitroplastos y diazoplastos, los nuevos organelos que surgieron de las aguas
Por: Dr. David René Romero Camarena
Visto: 2905 veces
hace 10 meses
Uno podría pensar que la competencia es una de las principales fuerzas en la evolución de la vida, pero e...
Leer más
XV años de convivir con la ciencia al aire libre
Por: Dra. Carol Perelman
Visto: 683 veces
hace 11 meses
Casi todo nació en 2007 durante una reunión del Comité Científico de la Asociación Mexicana de Amigos del...
Leer más
Duda existencial: ¡Un litro de gasolina produce más de dos kilos de...
Por: Pablo Vignau Manjarrez, Dr. Jesús Antonio Del Río Portilla
Visto: 7265 veces
hace 11 meses
Era una muy calurosa tarde de febrero del 2024, demasiado cálida para Cuernavaca en esta época del año, n...
Leer más
Cómo me volví alérgico a la carne asada y como evitar que...
Por: Dr. Miguel Ángel Cevallos
Visto: 2510 veces
hace 11 meses
¡¡Alérgico!! ojalá todo se hubiera restringido a la carne asada. Tampoco puedo comer birria los domingos,...
Leer más
El Gran Telescopio Milimétrico, orgullo de México
Por: Dr. David H. Hughes
Visto: 2223 veces
hace 11 meses
México es un país con innumerables recursos naturales, gran biodiversidad, con una geografía espectacular...
Leer más
Hacia la comprensión del origen de la vida en la Tierra
Por: Dr. Michael Frederick Dunn
Visto: 1550 veces
hace 11 meses
El pensamiento serio sobre cómo se originó la vida en la Tierra tiene sus orígenes en la llamada Revoluci...
Leer más
Un paraguas para secar
Visto: 2237 veces
hace 1 año
Aunque todos y todas sabemos lo que significa alimentarnos, conviene definir de manera más técnica este p...
Leer más
Los nombres de la vida
Por: Dr. David René Romero Camarena
Visto: 1357 veces
hace 1 año
Hace tiempo platicaba con Gonzalo Torres, un buen amigo argentino, quien me hizo una pregunta que, al pri...
Leer más
Recoger las heces caninas y... convertirlas en energía
Por: Lic. Karla Cruz Torres, Lic. Daniela Juárez Bahena, Dra. Dulce María Arias Lizárraga
Visto: 4932 veces
hace 1 año
Al caminar por las calles, es común encontrarse con algunas heces caninas y felinas, especialmente en zon...
Leer más
Mitos de la energía eólica.
Por: Dr. Osvaldo Rodríguez Hernández
Visto: 2528 veces
hace 1 año
¿Es verdad que: “las turbinas eólicas dañan el medio ambiente”, “las turbinas eólicas son muy ruidosas”,...
Leer más
Ante la alerta epidemiológica del sarampión, revisemos la cartilla de vacunación
Por: Dra. Victoria Pando-Robles
Visto: 939 veces
hace 1 año
En México, la última epidemia de sarampión ocurrió en 1990 con 88,878 casos y 8,150 muertes; el último ca...
Leer más
Mil tonos espléndidos. Las variaciones en el tono de piel en la...
Por: Dr. David René Romero Camarena
Visto: 4012 veces
hace 1 año
Debo decir, sin ninguna pena, que no fui un buen alumno en la primaria y secundaria. Curioso, inquieto ha...
Leer más
Baterías recargables: ¿En realidad son una alternativa para combatir el cambio climático?
Por: Dr. Oscar Sotelo Mazón, Dr. Horacio Martínez Valencia, Dra. Edna Vázquez Vélez, Dr. John Henao , Dr. Carlos Poblano
Visto: 1274 veces
hace 1 año
Las baterías son dispositivos que ayudan a almacenar energía eléctrica en forma química. La primera bater...
Leer más
El misterio de la oruga peluche
Por: Dr. David René Romero Camarena
Visto: 28272 veces
hace 1 año
No es eterna mi fealdad, Y, en cambiando en mariposa, Halagada por lo hermosa He de ver mi vanidad....
Leer más