
Dr. Horacio Martínez Valencia
Artículos publicados por: Dr. Horacio Martínez Valencia

USO DE AGUA ACTIVADA POR PLASMA EN LA PRODUCCIÓN VEGETAL
Por: Dr. César Torres Segundo, Dr. Aarón Gómez Díaz, Dr. Pedro Guillermo Reyes Romero, Dra. Josefina Vergara Sánchez, Dr. Horacio Martínez Valencia
Visto: 1980 veces
hace 8 meses
Sin duda, tú también lo sabes: “Hay un problema alarmante en cuestión del abasto de agua en el país y...
Leer más
Baterías recargables: ¿En realidad son una alternativa para combatir el cambio climático?
Por: Dr. Oscar Sotelo Mazón, Dr. Horacio Martínez Valencia, Dra. Edna Vázquez Vélez, Dr. John Henao , Dr. Carlos Poblano
Visto: 1274 veces
hace 1 año
Las baterías son dispositivos que ayudan a almacenar energía eléctrica en forma química. La primera batería fue inventada a finales...
Leer más
Uso de la moringa en la nanociencia
Por: M.I. Oscar Eduardo Xosocotla Espejel, Dra. Edna Vázquez Vélez, Dr. Rafael Campos Amezcua, Dr. Horacio Martínez Valencia
Visto: 1396 veces
hace 1 año
La Moringa oleífera llamada también el árbol milagroso o el árbol del rábano picante, es una planta que durante siglos...
Leer más
El plasma, una solución al deterioro de los metales
Por: Dra. Ana Karen Gálvez Larios , Dra. Edna Vázquez Vélez, Dr. Horacio Martínez Valencia
Visto: 2140 veces
hace 1 año
Pero ¿qué es el plasma? El plasma es uno de los cuatro estados de agregación de la materia, junto con...
Leer más
Lo interesante de la caída libre de los cuerpos
Por: Dra. Elizabeth América Flores Frías, Dr. Fermín Castillo Mejía, Dra. Edna Vázquez Vélez, Dr. Horacio Martínez Valencia
Visto: 33970 veces
hace 1 año
Aristóteles consideraba que los objetos pesados caían más rápido que los más ligeros desde una misma altura. Lo más sorprendente...
Leer más
Crecimiento de las energías renovables pospandemia
Por: M.I. Oscar Eduardo Xosocotla Espejel, Dra. Edna Vázquez Vélez, Dr. Rafael Campos Amezcua, Dr. Horacio Martínez Valencia
Visto: 2580 veces
hace 1 año
En el curso de la pandemia, las emisiones de CO2 disminuyeron considerablemente y se pudo observar la aparición de algunas...
Leer más
El perfecto equilibrio
Por: Dr. Víctor Barba López, Dra. Elizabeth América Flores Frías, Dra. Edna Vázquez Vélez, Dr. Horacio Martínez Valencia
Visto: 1442 veces
hace 2 años
En la naturaleza podemos observar distintos tipos de sustancias que conforman al ser humano y su ambiente, realizando funciones indispensables...
Leer más
El mundo cuántico, tan real como lo visible
Por: Dr. Horacio Martínez Valencia, Dra. Edna Vázquez Vélez, Dra. Elizabeth América Flores Frías
Visto: 2493 veces
hace 2 años
No todo lo que observamos es realmente como lo percibimos ni todo lo que no vemos a simple vista es...
Leer más
¿Cómo pueden los vegetales evitar la corrosión?
Por: Dr. José Gonzalo González Rodríguez, Dra. Elizabeth América Flores Frías, Dra. Edna Vázquez Vélez, Dr. Horacio Martínez Valencia
Visto: 2237 veces
hace 2 años
La corrosión de los materiales es un proceso silencioso que causa muchos incidentes y pérdidas a la economía de un...
Leer más
Después de 414 años seguimos descubriendo más y más…
Por: Dra. Dulce K. Becerra-Paniagua , Dra. Araceli Hernández Granados, Dr. Horacio Martínez Valencia
Visto: 8360 veces
hace 2 años
El inicio de una nueva era en la astronomía ya dio comienzo, gracias al avance de varias áreas tecnológicas. Esto...
Leer más
Las nanopartículas y las vacunas contra el COVID 19, verdades y mitos
Por: Dra. Edna Vázquez Vélez, Dr. Arturo Galván Hernández, Dr. Horacio Martínez Valencia
Visto: 5127 veces
hace 2 años
Las nanopartículas son partículas demasiado pequeñas, de alrededor de 1 a 100 nanómetros (nm), invisibles al ojo humano. El prefijo...
Leer más
¿Por qué las tormentas solares han sido tan estudiadas y por qué son preocupantes?
Por: Dra. Edna Vázquez Vélez, Dr. Fermín Castillo Mejía, Dra. Elizabeth América Flores Frías, Dr. Horacio Martínez Valencia
Visto: 2783 veces
hace 2 años
Para la Tierra y sus habitantes, el Sol es una estrella única: nuestra estrella. Durante el día, el Sol hace...
Leer más
Diabéticos, se acabaron los piquetes en el dedo: medidores continuos de glucosa
Por: Dr. Horacio Martínez Valencia
Visto: 2033 veces
hace 2 años
Desde 1980 el número de personas con diabetes en el mundo casi se ha cuadruplicado. Muchos no le dan la...
Leer más
La flor de cempasúchil
Por: Dra. Dulce K. Becerra-Paniagua , Dra. Araceli Hernández Granados, Dr. Horacio Martínez Valencia
Visto: 12306 veces
hace 3 años
El Día de Muertos es una de las celebraciones más importantes en México, que se conmemora cada 1 y 2...
Leer más
Premios Nobel de Física 2021
Por: Dr. Horacio Martínez Valencia, Dra. Araceli Hernández Granados
Visto: 897 veces
hace 3 años
A lo largo de los años se han entregado 609 premios y han sido 975 laureados (353 solo uno, 146...
Leer más
¿ES NECESARIO DESINFECTAR SUPERFICIES DEBIDO AL CORONAVIRUS?
Por: Dra. Araceli Hernández Granados, Dra. Dulce K. Becerra-Paniagua , Dr. Julio C. Villalobos Brito, Dr. Horacio Martínez Valencia
Visto: 672 veces
hace 3 años
A poco más de un año de declararse la pandemia por SARS-CoV-2 que provoca la actual pandemia de COVID-19, toda...
Leer más
La participación de las mujeres en las carreras de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingenierías: Un vistazo al sector energético renovable
Por: Dra. Araceli Hernández Granados, Dra. Dulce K. Becerra-Paniagua , Dra. Hailín Zhao Hu, Dr. Horacio Martínez Valencia
Visto: 687 veces
hace 4 años
Apoyar y promover la participación de mujeres y niñas en las áreas de ciencia y tecnología tiene razón y fundamento....
Leer más
Mitos y realidades de la tecnología 5G en la pandemia COVID-19
Por: Dra. Araceli Hernández Granados, Dra. Dulce K. Becerra-Paniagua , Dr. Horacio Martínez Valencia
Visto: 1105 veces
hace 4 años
Hace pocos meses atrás comenzó el rumor acerca del daño que causa o causaría la tecnología 5G. El rumor asegura...
Leer más
Los oxímetros de dedo y su importancia en el combate contra el COVID-19
Por: Dra. Araceli Hernández Granados, Dra. Dulce K. Becerra-Paniagua , Dr. Horacio Martínez Valencia
Visto: 2128 veces
hace 4 años
El oxímetro de dedo fue inventado por el fisiólogo estadounidense Glenn Allan Milikan en 1940 y es reconocido por introducir...
Leer más
La tecnología infrarroja usada en termómetros
Por: Dra. Araceli Hernández Granados, Dr. Horacio Martínez Valencia
Visto: 1621 veces
hace 4 años
Los síntomas más habituales COVID-19 son: fiebre, tos seca y cansancio. Por lo tanto, medir la temperatura de las personas...
Leer más
La nanotecnología y el universo de sus aplicaciones
Por: Dra. Araceli Hernández Granados, Dr. Horacio Martínez Valencia, Ma. Fernanda Pérez Cabrera , Dr. Joaquín Wuggetzer Langner , Dr. Antonio Gómez Ortíz
Visto: 6271 veces
hace 4 años
Actualmente la nanotecnología se está convirtiendo en un tema cada vez más relevante en el avance de la ciencia. Así...
Leer más
Basura electrónica ¿Por qué es importante reciclarla?
Por: Dra. Evelyn B. Díaz Cruz, Dr. Horacio Martínez Valencia, Dra. Dulce K. Becerra-Paniagua , Dra. Araceli Hernández Granados, Dra. Karla Cedano
Visto: 6220 veces
hace 4 años
En las últimas décadas como resultado de la revolución tecnológica, la producción de AEE se ha incrementado rápidamente, asimismo, se...
Leer más
Plasmas: Aplicaciones en astronomía, medicina y en energía
Por: Dr. Horacio Martínez Valencia, Dra. Araceli Hernández Granados
Visto: 3386 veces
hace 5 años
En nuestra vida diaria, estamos mucho más familiarizados con los líquidos, sólidos y gases. Sin embargo el plasma tiene una...
Leer más
Mujeres contribuyendo al avance de la ciencia
Por: Dr. Horacio Martínez Valencia, Dra. Araceli Hernández Granados
Visto: 1107 veces
hace 5 años
De acuerdo con oficina del Censo de Estados Unidos, se estima que la población actual es de 7,606,762,000 habitantes, de...
Leer más
Adivina, adivinador ¿Cuánta energía consumo y necesito yo?
Por: Dr. Horacio Martínez Valencia, Dra. Araceli Hernández Granados
Visto: 1056 veces
hace 5 años
El ahorro energético es una medida cada vez más indispensable, por ello es más común ver a las personas tomar...
Leer más