Destacados

CELEBRA LA ACADEMIA DE CIENCIAS DE MORELOS EL INGRESO DE  11 NUEVOS INTEGRANTES
CELEBRA LA ACADEMIA DE CIENCIAS DE MORELOS EL INGRESO DE 11 NUEVOS...

Por: Academia de Ciencias de Morelos , A.C

Visto: 100 veces

hace 1 día

En el auditorio del Centro de Investigaciones Químicas (CIQ) #UAEM, la Dra. María Luisa del Carmen Garduño Ra...

Leer más
“EL QUEHACER DE LA CIENCIA EXPERIMENTAL”
“EL QUEHACER DE LA CIENCIA EXPERIMENTAL”

Por: Mtro. Roberto Hidalgo

Visto: 427 veces

hace 5 meses

El evento fué dirigido por la Dra. Laura Alicia Palomares Aguilera, Directora del Instituto de Biotecnología U...

Leer más
PREMIO NOBEL DE MEDICINA PARA CIENTIFICOS QUE SALVARON MILLONES DE VIDAS
PREMIO NOBEL DE MEDICINA PARA CIENTIFICOS QUE SALVARON MILLONES DE VIDAS

Por: Academia de Ciencias de Morelos , A.C

Visto: 1329 veces

hace 1 año

La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska, de Estocolmo, anunció esta semana a los ganadores de los premios N...

Leer más
DIPLOMADO PENSAMIENTO CIENTÍFICO EN EL AULA 2025
DIPLOMADO PENSAMIENTO CIENTÍFICO EN EL AULA 2025

Por: Academia de Ciencias de Morelos , A.C

Visto: 2116 veces

hace 3 meses

EL DIPLOMADO TIENE EL OBJETIVO DE TRABAJAR EN CONJUNTO CON LOS DOCENTES PARA REVISAR, ACTUALIZAR Y PLANTEAR E...

Leer más
Convocatoria de Admisión para Aspirantes.
Convocatoria de Admisión para Aspirantes.

Por: Academia de Ciencias de Morelos , A.C

Visto: 601 veces

hace 5 meses

CONVOCATORIA DE ADMISIÓN 2024 NUEVOS(AS) ASOCIADOS(AS)

Leer más
Convocatoria de Admisión para Asociados(as).
Convocatoria de Admisión para Asociados(as).

Por: Academia de Ciencias de Morelos , A.C

Visto: 396 veces

hace 5 meses

Convocatoria de Admisión para Asociados(as).

Leer más
Animales fantásticos: Los secretos genómicos del ornitorrinco y del equidna
Animales fantásticos: Los secretos genómicos del ornitorrinco y del equidna

Por: Dr. Fidel Alejandro Sánchez Flores

Visto: 54853 veces

hace 2 años

Aquellos fans de los libros y películas de Harry Potter reconocerán la referencia del título de este artículo....

Leer más
Móviles perpetuos: Máquinas imposibles
Móviles perpetuos: Máquinas imposibles

Por: Dra. Cercis Morera Boado

Visto: 46166 veces

hace 3 años

Todos conocemos la famosa frase “La energía ni se crea ni se destruye, se transforma”, pero de dónde sale esta...

Leer más
Lo interesante de la caída libre de los cuerpos
Lo interesante de la caída libre de los cuerpos

Por: Dra. Elizabeth América Flores Frías, Dr. Fermín Castillo Mejía, Dra. Edna Vázquez Vélez, Dr. Horacio Martínez Valencia

Visto: 34593 veces

hace 1 año

Aristóteles consideraba que los objetos pesados caían más rápido que los más ligeros desde una misma altura. L...

Leer más

Artículos más recientes

El Big Bang: la punta del iceberg que detonó más interrogantes sobre el origen del universo
El Big Bang: la punta del iceberg que detonó más interrogantes sobre...

Por: Dra. Elizabeth América Flores Frías, Dr. Tadeo Dariney Gómez Aguilar

Visto: 220 veces

hace 3 días

La teoría del Big Bang, inicialmente llamada “el átomo primigenio”, fue postulada por el astrofísico y sacerdo...

Leer más
¿Reacciones químicas con memoria? Más allá del equilibrio termodinámico.
¿Reacciones químicas con memoria? Más allá del equilibrio termodinámico.

Por: Dr. Jesús Antonio Del Río Portilla, Dr. Filiberto Herrera Castro

Visto: 660 veces

hace 1 semana

Estábamos al lado de la cafetera exprés del instituto y como siempre empezábamos a disfrutar de un café, pero...

Leer más
Encinos, promiscuidad y avispas: una historia fascinante
Encinos, promiscuidad y avispas: una historia fascinante

Por: Dra. Leticia Valencia Cuevas

Visto: 253 veces

hace 2 semanas

Recuerdo las caminatas matutinas a través del bosque con mi papá y mi hermano hacia la casa de mis abuelos, cu...

Leer más
Un nuevo hongo nematófago con potencial biotecnológico para el control de plagas agrícolas y pecuarias
Un nuevo hongo nematófago con potencial biotecnológico para el control de plagas...

Por: Dr. Pedro Mendoza De Gives

Visto: 315 veces

hace 3 semanas

Tanto las plantas como los animales son afectados por una serie de organismos causantes de enfermedad.

Leer más
Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas
Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas

Por: Dr. Mariano López de Haro, Dra. Julia Tagüeña Parga

Visto: 891 veces

hace 1 mes

En efecto, comprender nos da la posibilidad de modificar, innovar y generar nuevos desarrollos para bien de la...

Leer más
Compensando las diferencias entre sexos: de reptiles a la especie humana
Compensando las diferencias entre sexos: de reptiles a la especie humana

Por: Dra. Mariela Tenorio , Dr. Diego Cortez

Visto: 489 veces

hace 1 mes

Por más de un siglo, la humanidad se ha preguntado ¿qué hace que un bebé sea niña o niño?

Leer más
El futuro de la salud: nanofibras que transforman el tratamiento de enfermedades
El futuro de la salud: nanofibras que transforman el tratamiento de enfermedades

Por: Ing. Josselyne Guadalupe Transito Medina, Dr. Álvaro Torres Islas, Dra. Edna Vázquez Vélez

Visto: 451 veces

hace 1 mes

En el campo médico, uno de los nanomateriales más prometedores son los sistemas hilados, mejor conocidos como...

Leer más
Levántate y anda
Levántate y anda

Por: Dr. Agustín López Munguía Canales

Visto: 2837 veces

hace 1 mes

El mensaje es claro: sentado no se vive más ni mejor.

Leer más

Noticias

CELEBRA LA ACADEMIA DE CIENCIAS DE MORELOS EL INGRESO DE  11 NUEVOS INTEGRANTES
CELEBRA LA ACADEMIA DE CIENCIAS DE MORELOS EL INGRESO DE 11 NUEVOS...

Por: Academia de Ciencias de Morelos , A.C

Visto: 100 veces

hace 1 día

En el auditorio del Centro de Investigaciones Químicas (CIQ) #UAEM, la Dra. María Luisa del Carmen Garduño Ra...

Leer más
“EL QUEHACER DE LA CIENCIA EXPERIMENTAL”
“EL QUEHACER DE LA CIENCIA EXPERIMENTAL”

Por: Mtro. Roberto Hidalgo

Visto: 427 veces

hace 5 meses

El evento fué dirigido por la Dra. Laura Alicia Palomares Aguilera, Directora del Instituto de Biotecnología U...

Leer más
PREMIO NOBEL DE MEDICINA PARA CIENTIFICOS QUE SALVARON MILLONES DE VIDAS
PREMIO NOBEL DE MEDICINA PARA CIENTIFICOS QUE SALVARON MILLONES DE VIDAS

Por: Academia de Ciencias de Morelos , A.C

Visto: 1329 veces

hace 1 año

La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska, de Estocolmo, anunció esta semana a los ganadores de los premios N...

Leer más
SE FORTALECE LA ACMor: TOMAN PROTESTA NUEVOS INTEGRANTES DE LA MESA DIRECTIVA 2023-2025
SE FORTALECE LA ACMor: TOMAN PROTESTA NUEVOS INTEGRANTES DE LA MESA DIRECTIVA...

Por: Academia de Ciencias de Morelos , A.C

Visto: 1320 veces

hace 1 año

Con la presencia de autoridades del poder ejecutivo, titulares de institutos y centros de investigación, miemb...

Leer más
MÉXICO, CAMPEÓN CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE EN LA XXV OLIMPIADA MATEMÁTICA DE LA REGIÓN
MÉXICO, CAMPEÓN CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE EN LA XXV OLIMPIADA MATEMÁTICA DE...

Por: Academia de Ciencias de Morelos , A.C

Visto: 1605 veces

hace 1 año

El equipo que representó a México en la XXV Olimpiada Matemática de Centroamérica y el Caribe (OMCC), que se r...

Leer más
MÉXICO GANA MEDALLA DE PLATA EN LA COMPETENCIA INTERNACIONAL DE MATEMÁTICAS PARA PRIMARIA Y SECUNDARIA
MÉXICO GANA MEDALLA DE PLATA EN LA COMPETENCIA INTERNACIONAL DE MATEMÁTICAS PARA...

Por: Academia de Ciencias de Morelos , A.C

Visto: 1836 veces

hace 1 año

Un estudiante mexicano de secundaria logró una medalla de plata en la Competencia Internacional de Matemáticas...

Leer más