Todas las publicaciones

Estado de Morelos: cañero, “pambolero”, resiliente y ¿productor de etanol carburante?
Por: Dra. Estefanía Sierra Ibarra , Dra. Zyanya Nahomi Mejía Trujillo , Dr. Alfredo Martínez Jiménez
Visto: 805 veces
hace 4 años
Cuando en Morelos se habla de los cañeros probablemente muchos nos remitimos al recién desaparecido equip...
Leer más
Los premios Nobel de Física 2020
Por: Dr. Wolf Luis Mochán Backal
Visto: 477 veces
hace 4 años
Los Premios Nobel de Física 2020.
Leer más
Premio Nobel de Química 2020: Herramientas para la edición genómica
Por: Dr. Fidel Alejandro Sánchez Flores
Visto: 773 veces
hace 4 años
Los premios Nobel fueron el último deseo antes de morir, del sueco Alfred Nobel quien nació en Estocolmo...
Leer más
El primer dígito de un número
Por: Dr. Luis Hernández Lamoneda
Visto: 1396 veces
hace 4 años
Quiero contarles de un fenómeno curioso, descubierto en 1881 por el astrónomo y matemático Simon Newcomb...
Leer más
Desapareciendo cristales (Segunda Parte)
Por: Dr. José Manuel Cruz , Dr. Thomas Werner Buhse
Visto: 562 veces
hace 4 años
En la primera parte de nuestra contribución (La Unión de Morelos, 28/09/2020 http://www.acmor.org/articul...
Leer más
Desapareciendo cristales (Primera Parte)
Por: Dr. José Manuel Cruz , Dr. Thomas Werner Buhse
Visto: 958 veces
hace 4 años
Los cristales son una clase especial de material sólido donde los átomos, moléculas o iones se agrupan fo...
Leer más
La tercera edad: la más afectada por Covid-19
Por: Dr. Alberto Lifshitz , Dr. Juan Tonda Mazón
Visto: 509 veces
hace 4 años
Durante la llamada tercera edad —vejez o de los adultos mayores— el sistema inmunológico puede no funcion...
Leer más
La carrera hacia la vacuna contra COVID-19 (Segunda Parte)
Por: Dr. Fidel Alejandro Sánchez Flores
Visto: 615 veces
hace 4 años
La carrera para obtener una vacuna contra la actual pandemia de COVID-19, sigue siendo un proceso donde e...
Leer más
La carrera hacia la vacuna contra COVID-19 (Primera Parte)
Por: Dr. Fidel Alejandro Sánchez Flores
Visto: 594 veces
hace 4 años
Como ya se ha escrito en ediciones pasadas de esta columna, las vacunas son tratamientos seguros y efecti...
Leer más
Ciencia, filantropía y prosperidad
Visto: 268 veces
hace 4 años
Imaginemos por un momento que los recursos dedicados a la investigación en México son muy abundantes y qu...
Leer más
Misterios de la Edad de Piedra y Bronce
Por: Dr. Gabriel J. Torres Villaseñor
Visto: 739 veces
hace 4 años
En esa época la historia nos dice que el ser humano vivía en cavernas, y desconocía totalmente el uso de...
Leer más
Mitos y realidades de la tecnología 5G en la pandemia COVID-19
Por: Dra. Araceli Hernández Granados, Dra. Dulce K. Becerra-Paniagua , Dr. Horacio Martínez Valencia
Visto: 1106 veces
hace 4 años
Hace pocos meses atrás comenzó el rumor acerca del daño que causa o causaría la tecnología 5G. El rumor a...
Leer más
Los oxímetros de dedo y su importancia en el combate contra el...
Por: Dra. Araceli Hernández Granados, Dra. Dulce K. Becerra-Paniagua , Dr. Horacio Martínez Valencia
Visto: 2131 veces
hace 4 años
El oxímetro de dedo fue inventado por el fisiólogo estadounidense Glenn Allan Milikan en 1940 y es recono...
Leer más
¿Cómo surgen los virus que infectan al humano? Origen y evolución del...
Por: Dr. Alejandro Miguel Cisneros Martínez
Visto: 1605 veces
hace 4 años
Hay varios factores que influyen sobre la probabilidad de una zoonosis. Uno de ellos es la cercanía evolu...
Leer más
Fórmula 1 y la Ciencia de Materiales
Por: Dr. Alejandro Ramírez Solís, Dr. Bruno E. Ramírez Galindoa
Visto: 1056 veces
hace 4 años
Hoy en día un auto de F1 está hecho en gran parte por materiales compuestos reforzados con fibras. Sin em...
Leer más