Todas las publicaciones

La Ciencia Ciudadana despega
Visto: 1080 veces
hace 2 años
La llamada ciencia ciudadana, como el nombre lo indica, es aquella donde los protagonistas son los ciudad...
Leer más
Control de la corrosión en beneficio de la humanidad y el medio...
Visto: 1474 veces
hace 2 años
La corrosión de los materiales metálicos de manera general se entiende como la degradación de un material...
Leer más
Recordando a Jorge Flores
Por: Dra. Elaine Reynoso Haynes, Dra. Julia Tagüeña Parga
Visto: 1454 veces
hace 2 años
Miembro fundador de La Academia de Ciencias de Morelos En el marco de la celebración de los primeros 30...
Leer más
La innovación ¿tiene cara de mujer?
Por: Dra. Karla Cedano
Visto: 2118 veces
hace 2 años
La creación de conocimiento es una de las actividades humanas más importantes y satisfactorias. Sin duda,...
Leer más
Situación de salud y nutrición de la población mexicana
Visto: 5220 veces
hace 2 años
La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) es un proyecto prioritario e indispensable para el Go...
Leer más
Aminoácidos no naturales: pequeños cambios que pueden hacer una gran diferencia
Por: Dr. José Luis Viveros Ceballos
Visto: 2287 veces
hace 2 años
Durante las últimas décadas, se ha incrementado la necesidad de descubrir nuevas moléculas con potencial...
Leer más
Flores, mitos y dioses
Por: Mtra. Elba Stephens Wulfrath
Visto: 13607 veces
hace 2 años
El hombre ha sacralizado a la naturaleza, divinizando a sus seres, creado geografías sagradas, así como s...
Leer más
¿Sienten y piensan las computadoras?
Por: Dr. Ehécatl Antonio del Río Chanona, Dr. Jesús Antonio Del Río Portilla
Visto: 2040 veces
hace 2 años
En una tarde algo calurosa en Cuernavaca dos personas salieron a la terraza a disfrutar de sus bebidas fa...
Leer más
Fractales: una forma de explicar la naturaleza
Por: Dr. Rogelio Valdez Delgado
Visto: 19084 veces
hace 2 años
Tradicionalmente en la escuela nos enseñan conceptos propios de la geometría clásica o euclidiana, como e...
Leer más
El perfecto equilibrio
Por: Dr. Víctor Barba López, Dra. Elizabeth América Flores Frías, Dra. Edna Vázquez Vélez, Dr. Horacio Martínez Valencia
Visto: 1446 veces
hace 2 años
En la naturaleza podemos observar distintos tipos de sustancias que conforman al ser humano y su ambiente...
Leer más
Las colecciones biológicas: más que un cúmulo de objetos
Por: Dr. Fernando Varela Hernández
Visto: 3363 veces
hace 2 años
Una de las facetas del ser humano es que le encanta coleccionar de todo. Así, ha formado colecciones muy...
Leer más
Revoluciones de las órbitas celestes
Visto: 6213 veces
hace 2 años
Nicolás Copérnico (figura 1) fue un matemático, físico y astrónomo polaco que nació el 19 de febrero de 1...
Leer más
De dónde salió Surfear el espacio-tiempo
Visto: 1432 veces
hace 2 años
En mayo pasado la editorial Debate, de Penguin Random House, publicó el libro Surfear el espacio-tiempo:...
Leer más
Los logros científicos y tecnológicos más importantes del 2022
Por: Dr. Fidel Alejandro Sánchez Flores
Visto: 1438 veces
hace 2 años
Sin duda alguna, la pandemia ha paralizado muchas de las actividades humanas durante los últimos tres año...
Leer más
¡Extra! ¡Extra! Nació un sol en la Tierra
Por: Dra. Margarita Isabel Bernal Uruchurtu, Dr. Wolf Luis Mochán Backal
Visto: 1261 veces
hace 2 años
Pocas veces nos encontramos frente a un logro científico que puede convertir una idea concebida hace más...
Leer más