Todas las publicaciones

La supresión del libro de matemáticas para el primer año de primaria
Visto: 20664 veces
hace 1 año
Libros de texto gratuitos Los libros de texto gratuitos para las escuelas primarias en México existen de...
Leer más
Una segunda oportunidad para el aceite usado en tu cocina
Por: Dra. Miriam Rangel Ayala, Dra. Vivechana Agarwal
Visto: 2939 veces
hace 1 año
¿A dónde va el aceite? El aceite residual de cocina constituye una problemática ambiental relevante: cua...
Leer más
Carne cultivada en biorreactores: la nueva forma de producir carne, lejos del...
Por: Dra. Carolina Zuleta Castro, Dr. Mario Rodríguez Monroy
Visto: 4002 veces
hace 1 año
La carne, como coloquialmente se le conoce al tejido animal, principalmente muscular y consumido como ali...
Leer más
“Adagio sobre La Proteína S” Homenaje a Edmundo Calva
Por: Academia de Ciencias de Morelos , A.C
Visto: 2288 veces
hace 1 año
Un profesor excepcional. No solo transmitía conocimientos: nos hacía vivirlos. Nos enseñaba a apreciar su...
Leer más
XXXIII Congreso de Investigación CUAM-ACMor: El evento estudiantil de ciencias con más...
Por: Dr. Fidel Alejandro Sánchez Flores
Visto: 1200 veces
hace 1 año
La curiosidad está tan arraigada a la naturaleza humana que desde que abrimos los ojos al nacer, comenzam...
Leer más
El rompecabezas de una historia
Por: Lic. Yair Rodríguez González
Visto: 1079 veces
hace 1 año
Diplomado Pensamiento Científico en el Aula El pasado sábado 27 de mayo se llevó a cabo la clausura del...
Leer más
¿Cuánto gasta el gobierno para el cuidado de la salud de los...
Por: Dra. Leticia del Socorro Ávila Burgos
Visto: 1030 veces
hace 1 año
La salud constituye un derecho humano, y también es un elemento clave para el desarrollo de los países, y...
Leer más
Crecimiento de las energías renovables pospandemia
Por: M.I. Oscar Eduardo Xosocotla Espejel, Dra. Edna Vázquez Vélez, Dr. Rafael Campos Amezcua, Dr. Horacio Martínez Valencia
Visto: 2588 veces
hace 1 año
En el curso de la pandemia, las emisiones de CO2 disminuyeron considerablemente y se pudo observar la apa...
Leer más
Bicinauta del desierto
Por: Dr. Jesús Antonio Del Río Portilla, Lic. Daniela Juárez Bahena
Visto: 2409 veces
hace 1 año
Me encontraba a la orilla de la carretera sudando a mares y maldiciendo el momento en que decidí no llena...
Leer más
Nuestro microcosmos interno: el fascinante mundo de la microbiota
Por: Dr. Juan José Oropeza Valdez, Dr. Juan Ernesto López Ramos, Dr. Osbaldo Resendis Antonio
Visto: 2437 veces
hace 1 año
La vida en la Tierra es un ecosistema complejo e intrincado que se compone de una asombrosa variedad de f...
Leer más
Del Viento Divino a las máquinas térmicas: sobre la física de los...
Visto: 3740 veces
hace 1 año
Entre las devastaciones causadas por fenómenos naturales, es difícil pensar en una calamidad mayor que el...
Leer más
¡De prisa! Se nos acaba el tiempo para transitar hacia las energías...
Visto: 1738 veces
hace 1 año
Tic, toc, tic, toc. ¡Vamos tarde para cumplir con los compromisos de México! Así como al conejo de “Alic...
Leer más
Explorando textos sin leerlos
Por: Dra. Rita María Río Chanona, Dr. Jesús Antonio Del Río Portilla
Visto: 2073 veces
hace 1 año
Durante la pandemia de COVID-19, en Estados Unidos (EUA) se observó un fenómeno que inquietó a los econom...
Leer más
ChatGPT y la inteligencia artificial ¿Cómo están transformando al mundo actual?
Por: Dr. Fidel Alejandro Sánchez Flores
Visto: 2079 veces
hace 1 año
Posiblemente, muchos hemos escuchado de la inteligencia artificial (IA) pero pocos estamos conscientes de...
Leer más
El viaje del petróleo en el mar: lo que se esconde bajo...
Por: Dr. Jorge Alexander Rojas Vargas, Dra. Liliana Pardo López
Visto: 8665 veces
hace 1 año
Derrame de petróleo en el océano La mayoría de las personas hemos oído hablar de derrames de petróleo en...
Leer más